Título: De la ilusión de la red de redes a pescados en la red de arrastre. Notas para un cuento de terror.

(Nota: Ler em galego normalizado Leer em galego reintegracionista)

Introducción: Internet (la Red de Redes) aquel espacio ilusionante de hace unos años, se esta convirtiendo cada vez más en un espacio donde nos sentimos (estamos) atrapados como peces en una Red de Arrastre. Parece (¿es?) un cuento de terror.

Imágenes del pasado: En sucesión cada vez más rápida. Los tiempos de la ilusión. Internet (la Red de Redes) era un presente y un futuro de esperanza, de ilusión, de progreso, de interacciones positivas. La-Alter-globalización. Otro-mundo-es-posible, Nunca-Máis, 15-M. Grupos-de-Facebook en los que tantos aprendimos tanto sobre Desigualdad, Feminismo, Renta Básica, Cambio Climático… y tantas cosas más… (Las imágenes se van funciendo en negro. Es tiempo pasado).

Imágenes de la situación actual:

– Helen Jay en Scientific American (cita 1-a) 1: Preocupación en revista científica. Describir los modelos de negocio orientados al lucro y cómo perjudican la democracia. La crisis generalizada de salud mental de los adolescentes (1-c). La mayor polarización política. La demanda constante de atención de los usuarios.

– Pat de Brún, Amnistía Tech en La Marea (2-a) 2: Manipulación. Demonización y Ataque a grupos minoritarios. Influencia en los resultados electorales. Aceptación de cookies. Crecimiento de la desinformación (entendida “no como información incorrecta sino como contenido falso creado para engañar”).

– Noticia en The Guardian (3-a) 3. Graves disturbios en Inglaterra por la falsa imputación de “un inmigrante islámico” por el asesinato de 3 niñas. Amenazas de guerra civil en ese país por parte de Elon Musk (X) (3-b). Ataques en red a boxeadora “trans” que no es trans (3-c). Repetición de los bulos de Inglaterra en el asesinato de Mocejón-Toledo (3-d e).

Análisis: Esclarecer lo que está pasando desde diversas perspectivas porque la preocupación es multifacética: científica, social, política, médica, cultural…

Desde la ciencia. Cítar el artículo de Helen Jay en Scientific American (SCIAM). Título “Necesitamos de un servicio público de Internet para liberarnos del dominio de las grandes tecnologías” (1-a). Advierte que “No debemos contentarnos con dejar las perspectivas de democracia, del mercado laboral y de la humanidad en manos de magnates multimillonarios de la tecnología. Necesitamos una Internet que, en cambio, ponga a lo público y a la democracia en primer lugar”. Y que “la inteligencia artificial puede plantear riesgos más extremos”. Citar enlaces a otros artículos sobre salud mental (1-c), o polarización política, en SCIAM, o en Nature, “La negatividad impulsa el consumo de noticias en línea” de Claire E. Robertson et al (1-b), más analítico

-Desde la vertiente social, citar el libro de Marta G. Franco “Las redes son nuestras” (Consonni, 2024) (4-a) 4:“Silicon Valley no inventó Internet, solo el negocio de extraer valor de los datos de las personas”. Visión rápida en una entrevista en Tercera información (4-b) o, alternativamente, en este vídeo de Alba Lafarga (4-c).(Tenemos que) recuperar ese espacio que cedimos y que supone abdicar de una herramienta esencial. Necesitamos gobiernos dispuestos a intervenir, a regular y a invertir en infraestructuras digitales públicas, y también necesitamos a la sociedad civil activa y organizada en torno a múltiples proyectos reivindicativos y autogestivos”. Mención del fediverso (“la alternativa más viable”). Recomienda “Empezar por abrirse una cuenta en Mastodon, que es la más conocida”.

Desde la política. Recuerde Cambridge Analytica (Ver Análisis de país (5-a))5. Recordar la advertencia del dueño de X sobre la “guerra civil” en Inglaterra en plena ola de ataques xenófobos de la extrema derecha (3-c). Recomendar artículo en Público.es de Guillermo Zapata sobre Elon Musk (5b).

Más rápido: Recordar artículo sobre salud mental en SCIAM (1-c). Redes sociales e Inteligencia Artificial en la Educación o la Cultura (6-a) 6. Pornografía en y con menores (y no sólo). Sesgos raciales, de género, etc. en IA Una “Inteligencia Artificial” de la que se apropian las empresas que, por definición, sólo piensan en los beneficios. Aumenta la percepción de riesgos (Maldita.es (6-b)).

En busca de soluciones:

– Caso 1 “La Marea”: Una investigación más allá de las cookies, conclusiones y decisión valiente (2a y b).

Investigación del diario digital La Marea (05-06-2024) sobre las cookies Analizó los 10 periódicos españoles más leídos (sólo colaboró uno -eldiario.es-). Compromiso inesperado y resultado valiente de esa investigación. Spoiler: Renunció a las cookies.

Citar: “cuando creíamos que el trabajo estaba terminado y nos pusimos a revisarlo, sonó la alarma final: entre febrero de 2024, cuando extrajimos por primera vez los datos de los socios (destinatarios das cookies) y principios de mayo, todos los medios, excepto uno, habían cambiado su número de socios. El número … incluso variaba según la IP desde la que nos conectábamos”

Dato: Un único socio (Zeotap), tiene...”más de 500 millones de Ids… clasificados en cientos de categorías según sus gustos y su estilo de vida.”

Corolario: “Intentamos rastrear el viaje de los datos que cedemos, pero no hemos llegado a ningún destino final. Porque es imposible hacerlo, no hay final. Y ese fue, precisamente, el corolario de esta investigación.”

Decisión-Compromiso:“Solo mantenemos las cookies técnicas e imprescindibles para el funcionamiento de la web. La Marea se convierte, así, en un espacio ‘libre de cookies’. Dentro de unos meses, os explicaremos si es posible vivir sin galletitas y no morir en el intento.”

– Caso 2- amarinha.gal en Mastodon.

Una reacción cercana a aplaudir 7: nació una nueva instancia de Mastodon, amarinha.gal. Antonio Gregorio, compañero columnista de Praza explica (8-a) “de forma resumida el qué, el por qué, el cómo y alguna cosa accesoria más.Quizás el lema que se podría dar sonaría algo así como ‘un lugar tuyo y para ti con eventos, productos y servicios cerca’” . Esperemos que sirva de ejemplo en otras comarcas, sectores, culturas, identidades, gustos, inquietudes

amarinha.gal es parte de Mastodon y esta parte de Fediverso (cita Marta G. Franco (4-a)) “La idea de la federación (Fediverso) consiste en crear plataformas sociales usando software libre instalado en distintos servidores, con la capacidad de comunicarse entre sí gracias a que comparten protocolos comunes. Es decir, te abres una cuenta en uno de estos servidores y puedes seguir o comunicarte con gente que está en los otros… Tenemos la posibilidad de crear una infraestructura digital que combine la gestión pública, privada y ciudadana, con la que podemos recuperar el control de nuestros datos y construir espacios de debate y socialización mucho más sanos.

Resumen: Recuperar el control. Ser dueños en común de la Red de redes. Una Internet nuevamente descentralizada y de código abierto.

——————————–

1 a) https://www.scientificamerican.com/article/we-need-a-public-service-internet-to-free-us-from-big-techs-grasp/

b) https://www.nature.com/articles/s41562-023-01538-4 )

c) https://www.scientificamerican.com/article/social-media-can-harm-kids-could-new-regulations-help/

2 a) https://www.lamarea.com/2024/06/05/por-que-la-marea-ha-decidido-ser-una-zona-libre-de-cookies/

e b) https://www.lamarea.com/2024/06/05/investigacion-que-sucede-con-tus-datos-cuando-le-das-a-aceptar-cookies-1/

3 a) https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/extrema-derecha-incendiado-bulos-xenofobos-protestas-apunalamiento-mato-tres-ninas-inglaterra_1_11564349.html

b) https://www.publico.pt/2024/08/09/tecnologia/noticia/musk-culpa-governo-britanico-violencia-nao-redes-sociais-2100317

c) https://www.eldiario.es/sociedad/extrema-derecha-agita-bulo-boxeadora-olimpica-acusa-hombre_1_11565658.html

d) https://www.eldiario.es/politica/fiscalia-estudia-si-hay-delito-mensajes-criminalizan-menores-migrantes-difundidos-redes-raiz-crimen-mocejon_1_11599068.html

https://www.esquerda.net/artigo/extrema-direita-usou-crime-em-espanha-para-espalhar-mentiras-e-odio-online/91974

4 a) https://www.consonni.org/es/publicaciones/las-redes-son-nuestras

b) https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/27/06/2024/marta-g-franco-si-queremos-transformaciones-radicales-tenemos-que-crear-nuestros-propios-espacios-digitales/

c) https://www.youtube.com/watch?v=F5DpMGwTFTQ

5 a) https://elpais.com/tecnologia/2023-11-13/los-data-brokers-que-son-y-como-funciona-el-mercadeo-de-datos-personales-en-la-sombra.html

b) https://blogs.publico.es/otrasmiradas/85521/tenemos-que-hablar-de-x/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4×15-t2;mm=mobile-medium

6 a) https://www.nosdiario.gal/articulo/cultura/intelixencia-artificial-ten-desigual-penetracion-sector-da-cultura/20240709183753202123.html

b) https://maldita.es/malditatecnologia/20240311/encuesta-inteligencia-artificial-preocupaciones-cis/

7 a) https://praza.gal/opinion/amarinhagal

b) https://amarinha.gal/about

c) crear unha conta rápida em Mastodon: https://mastodon.social/explore

d) Crear unha conta em Matodon Galicia (necesita confirmación do xestor): https://mastodon.gal/about

e) Algumhas páginas de interesse em Mastodon.gal:

-Colectivos Cidadáns pola RBU: https://mastodon.gal/@colectivos_pola_rbu

-Modepen: https://mastodon.gal/@modepen

-Rede Cultural de Betranzos e Bisbarra: https://mastodon.gal/@RedeCulturalBetanzosEBisbarra

gal

https://afonsobieitolp.wordpress.com/2024/08/21/titulo-da-ilusion-da-rede-de-redes-a-pescar-na-rede-de-arrastre-notas-para-un-conto-de-terror/

reint

https://afonsobieitolp.wordpress.com/2022/05/13/hello-world/#sdendnote8anc

1

a) https://www.scientificamerican.com/article/we-need-a-public-service-internet-to-free-us-from-big-techs-grasp/

b) https://www.nature.com/articles/s41562-023-01538-4 )

c) https://www.scientificamerican.com/article/social-media-can-harm-kids-could-new-regulations-help/

2

a) https://www.lamarea.com/2024/06/05/por-que-la-marea-ha-decidido-ser-una-zona-libre-de-cookies/

e b) https://www.lamarea.com/2024/06/05/investigacion-que-sucede-con-tus-datos-cuando-le-das-a-aceptar-cookies-1/

3

a) https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/extrema-derecha-incendiado-bulos-xenofobos-protestas-apunalamiento-mato-tres-ninas-inglaterra_1_11564349.html

b) https://www.publico.pt/2024/08/09/tecnologia/noticia/musk-culpa-governo-britanico-violencia-nao-redes-sociais-2100317

c) https://www.eldiario.es/sociedad/extrema-derecha-agita-bulo-boxeadora-olimpica-acusa-hombre_1_11565658.html

d) https://www.eldiario.es/politica/fiscalia-estudia-si-hay-delito-mensajes-criminalizan-menores-migrantes-difundidos-redes-raiz-crimen-mocejon_1_11599068.html

Esquerda.net

4

a) https://www.consonni.org/es/publicaciones/las-redes-son-nuestras

b) https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/27/06/2024/marta-g-franco-si-queremos-transformaciones-radicales-tenemos-que-crear-nuestros-propios-espacios-digitales/

c) https://www.youtube.com/watch?v=F5DpMGwTFTQ

5

a) https://elpais.com/tecnologia/2023-11-13/los-data-brokers-que-son-y-como-funciona-el-mercadeo-de-datos-personales-en-la-sombra.html

b) https://blogs.publico.es/otrasmiradas/85521/tenemos-que-hablar-de-x/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4×15-t2;mm=mobile-medium

6

a) https://www.nosdiario.gal/articulo/cultura/intelixencia-artificial-ten-desigual-penetracion-sector-da-cultura/20240709183753202123.html

b) https://maldita.es/malditatecnologia/20240311/encuesta-inteligencia-artificial-preocupaciones-cis/

7

a) https://praza.gal/opinion/amarinhagal

b) https://amarinha.gal/about

c) crear unha conta rápida em Mastodon: https://mastodon.social/explore

d) Crear unha conta em Matodon Galicia (necesita confirmación do xestor): https://mastodon.gal/about

e) Algumhas páginas de interesse em Mastodon.gal:

-Colectivos Cidadáns pola RBU: https://mastodon.gal/@colectivos_pola_rbu

-Modepen: https://mastodon.gal/@modepen

-Rede Cultural de Betranzos e Bisbarra: https://mastodon.gal/@RedeCulturalBetanzosEBisbarra

2 comentarios en “Título: De la ilusión de la red de redes a pescados en la red de arrastre. Notas para un cuento de terror.”

Deixa un comentario

Aviso legal · Política de privacidade · Política de cookies · Condicións do servizo · Normas para o usuario